¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema.
En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes.
Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador.
§ Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
§ Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explore.
¿SISTEMA OPERATIVOS MAS COMUNES QUE EXISTEN ?
Los Sistemas Operativos más comunes son Dos, Windows: Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:
* Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:
* Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
¿Cuáles son sus características sistemas operativos?
· Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
· Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
· Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
· Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
· Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
¿Cuáles son los requisitos de un sistema operativo?
A fin de utilizar ésta aplicación, su navegador deberá estar configurado para aceptar cookies de sesión. Por favor asegúrese de habilitar los cookies de sesión en su navegador. Los cookies de sesión de esta aplicación no deberán confundirse con cookies persistentes. Loscookies de sesión existen temporalmente en la memoria del navegador y son destruidos tan pronto se cierra el navegador. Las aplicaciones utilizadas dependen de éste tipo de cookie para funcionar correctamente. Los cookies de sesión utilizados en éste sitio no son utilizados para relacionar a los usuarios del sitio de IRS con alguna persona en particular
¿SISTEMA OPERATIVO DE 32 BITS Y DE 64 BITS?
Vamos a ver que nos aporta Windows 64 bits y si merece la pena instalarlo en un PC de uso doméstico.
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente.
Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas.
Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la práctica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits.
Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria.
Vamos a ver que nos aporta Windows 64 bits y si merece la pena instalarlo en un PC de uso doméstico.
Los términos 32 bits y 64 bits hacen referencia al modo en que el procesador (al que también se denomina CPU) de un equipo administra la información. Las versiones de 32 y 64 bits de Windows están diseñadas para ser usadas en equipos con procesadores de 32 y 64 bits respectivamente.
Las versiones de 64 bits de Windows pueden usar más memoria que las versiones de 32 bits de Windows. Esto contribuye a minimizar el tiempo dedicado al intercambio de procesos dentro y fuera de la memoria almacenando un mayor número de estos procesos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) en lugar de en el disco duro. Esto, a su vez, puede aumentar el rendimiento general de los programas.
Actualmente quedan en el mercado muy pocos procesadores que sean de 32 bits (solo algunos de gama baja, normalmente para RMA o equipos de muy bajo precio) y la práctica totalidad de las placas base son de 64 bits, pero los equipos algo más antiguos (por ejemplo, P4 478) si que son de 32 bits.
Todos los sistemas operativos de 32 bits tienen un límite en la memoria RAM de 4Gb (que además, en el caso de Windows, no suelen aprovecharse completos). Esto en realidad para uso doméstico no es un gran obstáculo, ya que no es habitual instalar esa cantidad de memoria.